Sede: Buenos Aires
27 y 28 de septiembre de 2013
Expositores invitados:
-- Por Uruguay: Prof. Adriana Careaga Prof. Alejandro Gimenez Rodriguez Prof. Rubén Alvarez. Mayor. Ej. Uruguayo Marcelo D. Buschiazzo
-- Por Brasil: Prof. Roberto Tonera Cnel. Ej. Brasil José Claudio Dos Santos
-- Por Chile: Sr. Alejandro Wagner
-- Por Argentina: Lic. Juan Manuel Sureda y otros expositores
-- -- Coordinación General: Ing. Manuel Vila (Arg.) ingmanuelvila@hotmail.com 054 - 11 - 1565497033
-- 1ª Jornada Viernes 27 9.00 horas: acreditación
10.00 horas: Panel 1
Prof. Roberto Tonera: "El uso del banco de datos fortalezas.org como herramienta de inventario del patrimonio fortificado".(Br.) Prof. Adriana Careaga: El entramado fortificado de Montevideo (Urug.) colonial y su proceso de patrimonialización. Sr. Alejandro Wagner: Fortificaciones en los accesos a Valdivia (Chile). Prof. Jorge Victoria (Méjico): Las Torres de Vigía en la Península del Yucatán
(Arg.). -- 13.00 horas: Refrigerio --
2ª Jornada Viernes 27
14.00 horas:Panel 2
Mayor Marcelo D. Buschiazzo: Colonia (Urug. P H. Unesco), fortificaciones y puesta en valor. Cnel. Jose Claudio Dos Santos: "La gestión de las fortificaciones como iconos de Paisaje Cultural: la experiencia de Río de Janeiro".(Brasil) Expos. En gestión:Fuerte Floridablanca y otros (Patagonia Argentina) Ing. Manuel Vila: Fuerte de Buenos Aires (Arg.) A continuación se visita el Museo del Bicentenario, con inclusión de Aduana de Taylor y baluartes de Fuerte de Buenos Aires
-- 3ª Jornada Sábado 28 10 horas: Panel 3
Arqueol. Maria Laura Casamueva: Excavaciones en Carmen de Patagones
Lic. Juan Manuel Sureda: Misiones Jesuiticas (Arg.) Prof. Alejandro G. Rodriguez: (Urug.): "Las fortificaciones de Montevideo como producto turístico"
-- Se entregará folletos y diplomas a todos los asistentes, así como para los expositores.
Coordinación y preinscripciones: Ing. Manuel Vila ingmanuelvila@hotmail.com
054 - 11 - 1565497033 Formulario directo CPIC
No hay comentarios:
Publicar un comentario