miércoles, 30 de octubre de 2013

Informe Jornadas Rioplatenses de Construcciones Fortificadas

Con notorio éxito de nivel y participación se llevaron adelante las Jornadas Rioplatenses de Construcciones Fortificadas, cumpliendo en un todo el programa previamente establecido



Expositores invitados:

Por Uruguay:

Prof. Adriana Careaga
Prof. Alejandro Gimenez Rodriguez
Mayor. Ej. Uruguayo Marcelo D. Buschiazzo


Por Brasil:
Prof. Roberto Tonera
Cnel. Ej. Brasil José Claudio Dos Santos


Por Chile:

Sr. Alejandro Wagner

Por Méjico
Prof. Jorge Victoria

Por Argentina:
Lic. Juan Manuel Sureda
Arqueólogas María L. Casanueva y Andrea Murgo

Ingeniero Manuel Vila (Cordinador General)


1ª Jornada

Viernes 27
9.00 horas: acreditación


10.00 horas: Panel 1

Prof. Roberto Tonera:
"El uso del banco de datos fortalezas.org como herramienta de inventario del patrimonio fortificado".(Br.)
Prof. Adriana Careaga
: El entramado fortificado de Montevideo (Urug.) colonial y su proceso de patrimonialización.
Sr. Alejandro Wagner:
Fortificaciones en los accesos a Valdivia (Chile).
Prof Jorge Victoria:
Las Torres de vigía en la Pen. del Yucatán (Méj.)


13.00 horas: Receso
 
  
Jornada

Viernes 27

14.00 horas: Panel 2

Mayor Marcelo D. Buschiazzo
: Colonia (Urug. P H. Unesco), fortificaciones y puesta en valor. Cnel. Jose Claudio Dos Santos: "La gestión de las fortificaciones como iconos de Paisaje Cultural: la experiencia de Río de Janeiro".(Brasil)
Ing. Manuel Vila:
Fuerte de Buenos Aires y otros fuertes en Argentina (Arg.)



A las 17 hs se visitó el Museo del Bicentenario, con inclusión de Aduana de Taylor y baluartes del Fuerte de Buenos Aires, y luego los panelistas recorrieron en Bus turístico la Ciudad de Buenos Aires con guía del Ing. Manuel Vila, con show intermedio en el Café Homero Manzi y recepción con actividades artísticas, empanadas y locro en El Foro de la Memoria de Parque de los Patricios.



3ª Jornada
Sábado 28

10 horas: Panel 3
Arqueólogas. María L. Casanueva y Andrea Murgo

: Excavaciones en Carmen de Patagones
Imágenes comentadas de San Miguel y Santa Teresa (Urug.)
Lic. Juan Manuel SuredaIntervención de los Guaraníes en la construcción de fortificaciones

(Arg.)
Prof. Alejandro G. Rodriguez: (Urug.): "Las fortificaciones de Montevideo como producto turístico"


Se entregaron diplomas a todos los asistentes, así como a los expositores, con lunch de cierre el sábado 12 horas.


Otros Servicios

5) Sábado 28, invitación a los panelistas, a una milonga porteña por la noche.
 
Coordinación general:
Ing. Manuel Vila
ingmanuelvila@hotmail.com
054-11-1565497033
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario